Tema 3: Ecuaciones
Este tema, lo empezamos viendo las ecuaciones de grado superior, en las que he aprendido que hay que igualar el igualar la expresión algebraica a cero, y después factorizar la expresión e igualar a cero todos los factores primos.
Después, vimos la ecuaciones con fracciones algebraicas, en las que aprendí que para resolverla había que quitar el denominador haciendo el m.c.m y también aprendí que hay que comprobar la solución en el enunciado inicial porque la fracción no puede tener denominador 0.
A continuación, aprendimos a resolver ecuaciones irracionales, que son aquellas en las que la incógnita aparece dentro de la raíz, con esto aprendí que primero había que dejar a la raíz sola, para despúes poder elevarla al cuadrado y que desapareciera, en esta también aprendí que era necesario comprobar la solución ya que podía dar una raíz negativa y eso sería incorrecto. También vimos otro tipo de ecuaciones irracionales en las que teníamos raíces en ambos miembrosa de la ecuación, por lo que era imposible dejarla sola, así que había que repetir el paso de elevar los miembros al cuadrado dos veces.
Después vimos las ecuaciones logaritmicas, que fueron más sencillas de lo que esperaba, en estas la incógnita aparece en un logaritmo, y aprendí que tan solo había que dejar un logaritmo a cada lado de la igualdad y después quitarlos y resolver.
Por último vimos los sistemas de ecuaciones no-lineales, que son aquellas en las que la incógnita es de grado superior a uno o se está multiplicando con otra incógnita, con estas aprendí que solo habia que despejar la incógnita de la ecuación lineal y sustituir en la no-lineal, en caso de que las dos fueran no-lineales, recordé como se empleaban los otros métodos de reducción y sustitución
Comentarios
Publicar un comentario