Tema 4: Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Este tema empezamos aprendiéndolo con el mismo orden que las ecuaciones, primero empezamos con las de primer grado, la diferencia con las ecuaciones es que con estas, si el coeficiente de la incógnita es negativo hay que cambiar de sentido el signo mayor/menor/mayor o igual/menor o igual, sobre las inecuaciones de primer grado es lo único nuevo que aprendí.
Al igual que con las ecuaciones, seguimos aprendiendo los sistenas de ecuaciones de primer grado con una incógnita. A diferencia de las ecuaciones, en estas tenemos que resolver ambas inecuaciones del sistema sin sustituir en ningún lado, tan solo despejas y al final representas las dos soluciones en la misma recta real, despúes de hacer esto averiguariamos la solución del sistema, la cual expresaríamos en forma de intervalo
A continuación aprendimos las inecuaciones de segundo grado han sido las más complicadas. Lo primero era, al igual que en las ecuaciones quitar denominadores, paréntesis... y pasarlo todo al primer miembro. Después, la primera cosa nueva era cambiar el signo mayor/menor a un igual, haciendo esto ecuación de segundo grado daría dos soluciones, las cuales habría que situar en la recta real indicando que son IGUALES a cero, después he aprendido que hay que coger un valor inferior al valor más pequeño que nos dió la ecuación de segundo grado (P. ej. si la ecuaciones x=1, cogeríamos un valor inferior a 1, como sería el 0), este número que cogemos lo sustituimos en la inecuación inicial, en caso de que la expresión algebraica sea correcta, es decir el signo este bien situado, lo marcaríamos en la recta real, despúes hay que hacer lo mismo con un número entre las dos soluciones de la ecuación de segundo grado, y con un número superior al valor mas mayor de la ecuación
Por último aprendimos a aplicarlos en la vida real, con problemas de la vida cotidiana. Estos eran bastante parecidos a los problemas de ecuaciones.
Comentarios
Publicar un comentario